Los modelos de equipamiento son las
formas que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas
educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades del
grupo. Los modelos de equipamiento varían dependiendo de las condiciones de la
tecnología en la que se encuentren las aulas de clase.
Componentes de las herramientas
digitales para todos
Hardware: Computadoras,
proyectores, pizarrones electrónicos, etc.
Software: Sistema
operativo
Conectividad: Instalaciones,
equipos y servicios necesarios.
HDT (Habilidades Digitales para
Todos) propone un modelo de
conectividad que permita crear una red de banda ancha con acceso inalámbrico a
internet en escuelas.
Modelo 1 a 30 (Enciclopedia) En este
modelo el maestro tiene su computadora conectada a un cañón o proyector y depende
del número de individuos, solo el docente interactúa directamente con el equipo
ya que él es el encargado de manejarlo.
Los contenidos se trabajan de forma
grupal y simultánea
El alumno en este modelo se vuelve
participativo, debido a la dinámica grupal establecida. Revisa los contenidos
educativos de forma conjunta y comparte sus puntos de vista con el grupo, lo
que favorece el aprendizaje colaborativo.
Modelo 1 a 3 (Promueve el trabajo
colaborativo) En este modelo se trabaja en equipos dependiendo de la
cantidad de equipos con los que se cuenta para trabajar y es por eso que este
modelo promueve el trabajo en equipo y la colaboración.
Modelo 1 a 1 En este
modelo se cuenta con acceso a su propio equipo, contempla la conectividad a
internet, un equipo para cada alumno y así el alumno logra interactuar
totalmente con el equipo ya que cuenta con todas las facilidades necesarias
Cada estudiante puede acceder a
información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar
Se puede descargar software y
contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrónico y
trabajar en forma colaborativa
El aprendizaje se puede extender
por fuera de los límites del aula y es posible que siga trayectos nuevos e
inesperados, producto de cierto trabajo autónomo de los estudiantes que el
docente deberá recuperar.
Los padres pueden participar de los
trabajos de los estudiantes, visitarlos diaria-mente y participar de sus
progresos académicos.
Opinión
Actualmente el equipo de cómputo en
el aula es una parte muy importante para el aprendizaje de los alumnos, ya que
es una herramienta que puede utilizar el docente como una manera de hacer más
interactiva una clase, los educandos se interesen más en la clase y con ello
lograr un aprendizaje significativo.
Los modelos son importantes a lo
hora de planificar un aula, ya que se debe de tener en cuenta la tecnología que
tendrá y cómo se implementará en ella. Se debe pensar en cómo se podría hacer
uso de las TIC, si sólo se contará con un computador y lo manipulará el docente
o también usarán otras los alumnos.
Puedes mejorarlo, besos.
ResponderEliminar