Actualmente las herramientas
digitales forman una parte muy importante de los métodos de aprendizaje que se
usan en la educación de nuestro país, por lo que los docentes deben dominar
esta competencia. Los niños de hoy viven en un mundo digitalizado. Su lenguaje,
el digital, permite abrir infinitas puertas al conocimiento.
El uso de las herramientas
digitales en el aula proporciona tanto al profesor como al alumno una útil
herramienta tecnológica posicionando así a este último en protagonista y actor
de su propio aprendizaje.
A continuación, nos centraremos en
cuáles son las ventajas que tanto para el alumno/a como para el profesor tiene
la aplicación de las TIC en las aulas:
MOTIVACIÓN. El
alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TICs puesto que
le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida,
investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más
importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador, pero si no
tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos.
INTERÉS. El
interés por la materia es algo que a los docentes nos puede costar más de la
cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma, y a través de las TIC
aumenta el interés
del alumnado indiferentemente de la materia. Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet aumentan el interés del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales.
del alumnado indiferentemente de la materia. Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet aumentan el interés del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales.
INTERACTIVIDAD. El
alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias
con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos
enriqueciendo en gran medida su aprendizaje. Los estudios revelan que la
interactividad favorece un proceso de enseñanza y aprendizaje más dinámico y
didáctico. La actitud del usuario frente a la interactividad estimula la
reflexión, el cálculo de consecuencias y provoca una mayor actividad cognitiva.
COOPERACIÓN. Las
TICs posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común.
Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos, e incluso enseñar juntos, si
hablamos del papel de los docentes. No nos referimos sólo al alumnado, también
el docente puede colaborar con otros docentes, utilizar recursos que han
funcionado bien en determinadas áreas de las que el alumno/a será el principal
beneficiario. Se genera un mayor compañerismo y colaboración entre los
alumnos/as.
INICIATIVA Y CREATIVIDAD. El
desarrollo de la iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación y el
aprendizaje por sí mismo.
COMUNICACIÓN. Se
fomenta la relación entre alumnos/as y profesores, lejos de la educación
tradicional en la cual el alumno/a tenía un papel pasivo. La comunicación ya no
es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria.
Mayor comunicación entre profesores y alumnos/as (a través de correo
electrónico, chats, foros) en donde se pueden
compartir ideas, resolver dudas, etc.
compartir ideas, resolver dudas, etc.
AUTONOMÍA. Con
la llegada de las TICs y la ayuda de Internet el alumno/a dispone de infinito
número de canales y de gran cantidad de información. Puede ser más autónomo
para buscar dicha información, aunque en principio necesite aprender a
utilizarla y seleccionarla. Esta labor es muy importante y la deberá enseñar el
docente. Los alumnos aprenden a tomar decisiones por sí mismos.
CONTÍNUA ACTIVIDAD INTELECTUAL. Con el
uso de las TICs el alumno/a tiene que estar pensando continuamente.
ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y
AUDIOVISUAL. Se favorece el proceso de adquisición de los
conocimientos necesarios para conocer y utilizar adecuadamente las TICs.
Opinión
Como ya se dijo, las TIC
representan un verdadero avance en la vida de las personas y como se muestra
aquí brindan muchísimas ventajas que las TIC ofrece a la educación, por lo que
se deben aprovechar al máximo y utilizarlas de una manera favorecedora para los
alumnos.
Como docente se debe de buscar la
mejor forma de llevar la tecnología a sus clases y actualizarse con ellas, esto
cambiará por completo la dinámica de un grupo ya que la implementación de ésta
implica cambiar la manera de trabajar del maestro, lo que conlleva cierto esfuerzo
por parte de él, pero lo frutos serán satisfactorios.
Las TIC están cambiando el modelo
de la educación, donde éstas serán el medio con el que se lleven los
conocimientos a los alumnos y el docente sea el administrador de ellos, pero
que no se olviden que el docente es un elemento fundamental e irremplazable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario